![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 26 de junio 2019.- Con la intención de posicionar el distintivo de los empresarios afiliados a la marca Orgullo Morelos y generar una cartera de posibles clientes, su titular, José Andrés Pérez Álvarez asistió a la Fábrica de Negocios 2019 en Pepsi Center WTC, Ciudad de México.
A través de un módulo, se presentaron productos de los sectores industriales tales como: alimentos, bebidas, textil, calzado, joyería e higiene personal, con ello se pretende generar encuentros de negocios que permitan posicionar los productos en diferentes mercados nacionales e internacionales.
Ante estas acciones de impulso al consumo morelense, Pérez Álvarez retomó la importancia de asistir a estos eventos como parte de una estrategia que puede consolidar el posicionamiento de los productos.
“Estos espacios representan una oportunidad para que -en este caso- 21 cadenas comerciales conozcan los productos que se producen y fabrican en Morelos; se instalaron cinco marcas consolidadas que tiene la capacidad de exportar y satisfacer hasta el mercado más exigente de otros países”, comentó.
Durante los días en que se llevó acabo el encuentro de negocios, los afiliados a la marca Orgullo Morelos contactaron con proveedores de insumos, de servicios y compradores de sectores afines, a fin de establecer compras y ventas futuras que proyecten las marcas y productos hechos en la entidad.
En este contexto, José Andrés Pérez celebró, en representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Cecilia Rodríguez González, un convenio con el organismo empresarial GS1 México que les permitirá a los afiliados de Orgullo Morelos formar parte de catálogos digitales para promover sus productos en cualquiera plataforma electrónica, logrando el crecimiento y modernización de su marca.
Cabe señalar que dichos catálogos digitales, Synchronia Master Data e INFOCODE, fungirán como herramientas utilizadas por cadenas comerciales para buscar nuevos clientes para la comercialización de sus productos.
Con estos esfuerzos, la SDEyT da pasos firmes para impulsar a los productores hacia una profesionalización y transformación digital, lo cual favorecerá su integración al comercio local y mundial, así como hablar el mismo lenguaje global de los negocios.
Finalmente, los productores morelenses tuvieron acceso a capacitación empresarial en donde se abordaron temas como marketing, logística y exportación.