
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
CUAUTLA, Mor., 25 de junio del 2019.- El autodenominado grupo AntiParquímetros resurgió con el amago de que finalmente, se conceda el uso de la vía pública en Cuautla cuando se creía una lucha ganada.
En la colonia Emiliano Zapata se concentraron vecinos que participaron en la lucha ciudadana dos trienios atrás cuando el ayuntamiento anunció un convenio con la empresa Parking Spot para cobrar el uso de estacionamiento en las calles de la ciudad.
Hilario Pérez, vecino inconforme desde el primer intento, afirmó que los vecinos están dispuestos “a dar la lucha por segunda vez”.
Así se hizo ver en la primer reunión en el parque Emiliano Zapata con un centenar de colonos que al unísono manifestaron su rechazo a la instalación del sistema de parquímetros que la ayudante, Citlatli Sánchez dijo respetar.
El ayudante de la colonia Morelos, Juan Carlos Pérez Fitz quien también fue opositor en la primer manifestación, reiteró la negativa de los vecinos. De la misma forma, otros vecinos quienes bloquearon, marcharon e iniciaron sendos recursos legales para “desterrar” a la empresa de la ciudad.
La mañana de este martes, se dieron cita en el Teatro Narciso Mendoza donde el gobierno municipal convocó a una rueda de prensa a discreción en la que el alcalde Jesús Corona Damián daría declaraciones junto con la empresa, sin embargo, no se llevó a cabo. Sólo por trascendidos se pudo conocer que fue pospuesta de último momento para el próximo jueves.
Los ciudadanos se han visto respaldados por los regidores Ángel Cangas y Jaime Cedano quienes coinciden en que la única certeza sobre el proyecto es la opacidad puesto que no ha sido puesto en la mesa del cabildo ni de ninguna otra forma institucional.
Los vecinos criticaron la evasiva del edil como una falta de responsabilidad y que finalmente “tendrá que darnos la cara tarde que temprano y enfrentar a la ciudadanía antes de que estos conflictos empiecen”, reiteró Hilario Pérez.
El caso César Salazar
El actual regidor César Salazar surgió precisamente del movimiento AntiParquímetros cuando encabezó uno de los frentes ciudadanos a través de la asociación Dignidad y Lucha Ciudadana.
“Pedimos que el alcalde cumpla con el acuerdo, de lo contrario vamos a pedir su destitución por no acatar un compromiso con la ciudadanía”, declaró en su momento, sin embargo, a pesar de ser reelecto por segunda ocasión no ha informado sobre el proceso jurídico entre el Ayuntamiento y la empresa desde el trienio anterior.
Al día de hoy se ha negado a dar declaración alguna sobre el tema de los parquímetros en esta segunda etapa lo cual ha sido criticado por sus anteriores compañeros de lucha al señalar la “traición” a la defensa ciudadana que en algún momento dijo representar.
Fue la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, quien promovió una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la instalación de parquímetros en la Heroica, por contradicciones entre normas de carácter general y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Fue la comisión de Derechos Humanos y bienestar social que tuvo en el trienio anterior, sin embargo, no se conoció un sólo trabajo en apego a su función como integrante del cabildo fuera de las demandas que tuvo por acoso sexual y que continúan paralizadas.
Cabe recordar que César Salazar al igual que los AntiParquímetros señalaron al cabildo 2009-2012 en el que Jesús Corona fue regidor, por haber recibido prebendas a cambio de la concesión pues pudieron comprobar ilegalidad en la concesión que otorgó el ayuntamiento desde entonces y que arrastra la ciudad a la fecha.