
Ahorcan vialidades; puntuales para cobrar agua y pésimo servicio
CUAUTLA, Mor., 24 de junio del 2019.- El ex convento de San Diego finalmente abrió sus puertas al público luego de permanecer varios meses en restauración tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.
Este domingo replicó sus campanas como no se escucharon por los últimos 21 meses en que permaneció cerrada para realizar los trabajos de rehabilitación bajo la supervisión del centro INAH Morelos.
De manera oficial, el edificio fue entregado el pasado viernes por parte de la delegación federal en Morelos.
En el siglo XVI fue construido el convento por los frailes dominicos y funcionó como cuartel y hospital.
Durante el Virreinato tuvieron gran importancia sus conventos: San Diego y Santo Domingo de Guzmán, ambos construidos en el siglo XVII.
Actualmente 52 manzanas del centro histórico están consideradas área protegida. En ellas se encuentran 19 edificios de los siglos XVI al XIX, que representan la arquitectura religiosa, civil, agropecuaria, escolar y doméstica.
En 1879 comenzaron los trabajos del ferrocarril de Cuautla, la terminal se encontraba en los terrenos del Ex Convento de San Diego, y el 18 de junio de 1881 se inauguró con un viaje de México a Cuautla.