
Operativo Moto Segura en Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 18 de junio 2018.- Con el objetivo de reintroducir el árbol Sabino en el Área Natural Protegida del Río Cuautla, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), inició la reforestación de esta especie en la ribera de los municipios de Ayala, Cuautla y Yecapixtla.
En coordinación con autoridades de estos tres ayuntamientos, se inició con la plantación estratégica de 110 Sabinos y 220 ejemplares de Amates y Flor de Mayo a los cuales se les dará seguimiento para su crecimiento y protección.
El Sabino (Taxodium mucronatum) es un árbol nativo del Río Cuautla, pero ha ido desapareciendo con los años; está considerado el árbol nacional de México, y tiene diferentes usos como ornamentales y de sobra, hasta medicinales como un antiéptico y para curar heridas.
El programa de reforestación estratégica continuará este miércoles en Cuautla y jueves en Yecapixtla y forma parte de la estrategia de conservación de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Morelos.
En las actividades del día de hoy, participó personal de la SDS y de la Dirección de Ecología del municipio de Ayala.