
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
JOJUTLA, Mor., 13 de junio 2019.-* El municipio de Jojutla fue sede del taller de capacitación regional denominado “Alcances legales de Protección Civil de los tres niveles de gobierno”, impartido por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), que se llevó a cabo este jueves con la participación de personal de las direcciones de Protección Civil de seis de los 12 municipios de la zona sur poniente.
En este marco, el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Enrique Clement Gallardo, dijo que la capacitación debe ser prioridad para las áreas municipales por lo que exhortó a las autoridades a permitir que su personal se capacite, y al mismo tiempo a que los provean de las herramientas necesarias para que las áreas de PC puedan realizar su trabajo con eficacia.
Dicha actividad obedece a la necesidad de mantener una capacitación constante y permanente de los cuerpos de rescate de la Región, a fin de que puedan seguir trabajando de manera coordinada en medidas preventivas y acciones de emergencia.
Clement Gallardo, explicó que en el curso de capacitación participó el área jurídica, de inspecciones y de capacitación de la dependencia, con el fin de analizar la ley y poder determinar las competencias de cada orden de gobierno, lo que permita trabajar de manera adecuada antes, durante y después de una emergencia.
Ahondó que, hay eventualidades de riesgo ordinario y de riesgo alto, las cuales deben ser identificadas por las corporaciones a fin de mejorar el trabajo de todos los actores involucrados.
En la capacitación, que tuvo como objetivo determinar los alcances y responsabilidades de los municipios y el estado en casos de emergencia, participaron representantes de PC de los municipios de Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, Coatetelco, Xoxocotla y del municipio sede.