
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 13 de junio del 2019.- Desde 2017 a la fecha se han registrado 16 muertes en Morelos a causa del impacto de vehículos de carga que, desenfrenados, corren sobre la carretera interestatal desde el Estado de México vía libre.
El Anuario estadístico de accidentes en carreteras federales publicado en 2018 señala que esta carretera identificada como Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros registró en 2017, 46 colisiones con cinco personas fallecidas y 49 lesionados con una cifra aproximada de 161 mil 60 dólares como daños materiales.
En una recopilación de informes periodísticos del 2018 se pudo establecer que el saldo anual fue de cinco personas fallecidas entre ellos tres menores de edad, 19 lesionados, 10 vehículos impactados por alcance así como varios comercios dañados.
En enero del 2019, se registró un incidente con leves daños sólo materiales; este miércoles 12 de junio, cinco personas murieron, 18 fueron hospitalizadas y una treintena atendidos sin necesidad de traslado.
Todos, registrados en el tramo de La Alborada-Cuautla; es decir entre Atlatlahucan y el municipio de Cuautla.
Ramón huerta, delegado de la Asociación Mexicana de Organizaciones del Transporte (AMOTAC) expone que para los vehículos de grandes dimensiones el margen de control para un transportista se reduce puesto que por la altura, “los frenos vienen ya muy calientes”.
Los vehículos sin freno prácticamente llegan en picada a Morelos: los municipios de Chalco y Nepantla, del Estado de México registran una altura sobre el nivel del mar de 2,240 y 2,042 metros, respectivamente, mientras que entre Atlatlahucan y Cuautla la diferencia de altura es de aproximadamente 300 metros con una elevación de 1,656 metros y 1,330, respectivamente.
Se trata de la vía Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros que tiene un tránsito diario promedio anual de 21,729 vehículos. El tramo desde La Alborada, en Atlatlahucan a Cuautla tiene clasificación “B”, de cuerdo al Reglamento sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos de autotransporte, son aquellas que conforman la red primaria y que atendiendo a sus características geométricas y estructurales prestan un servicio de comunicación interestatal, además de vincular el tránsito.
La base de datos a nivel nacional atribuye las causas de las colisiones al conductor en un 77.83 por ciento y en un 32 por ciento a la velocidad excesiva mientras que al vehículo en un 6.98 por ciento.