
Titular de Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular
CUAUTLA, Mor., 10 de junio de 2019.- Los regidores Ángel Cangas Paredes y Luis Jaime Cedano Astorga lanzaron un posicionamiento en conjunto en el que aseguran que en el ayuntamiento de Cuautla hay un “gobierno autoritario” por parte del alcalde Jesús Corona Damián.
Al observar que a seis meses de la actual administración permanece la opacidad, no se discuten temas de interés público, se desconoce información relevante como el presupuesto de egresos aplicable para este año así como la cuenta pública trimestral, adeudos, entre otros temas administrativos, concluyen que el primer periodo de gobierno morenista en Cuautla se caracteriza por la imposición. “El temor del presidente a ser cuestionado es grande; todo es imposición”, destacó el regidor independiente Cedano Astorga quien tiene a su cargo la comisión de transparencia, ejemplificó que la obra de ampliación de banquetas en la calle Galeana del centro histórico nunca fue expuesto, presentado algún plano, no se justificó ni se informó el costo de la obra.
Por su parte, Cangas Paredes regidor por Morena sostuvo: “desde el inicio de la administración hemos escuchado que no hay dinero por parte del alcalde pero hemos visto todo lo contrario y aún se deben prestaciones del año pasado, por ejemplo además de que vemos que la mayoría de los trabajadores no son de aquí, sino que están ligados a compromisos políticos con la Senadora Lucía Meza” y aseguró que el 80 por ciento de la plantilla laboral de confianza es gente allegada a ella, a quien Corona Damián está ligado desde el inicio de su trayectoria política.
Urgieron discutir en cabildo los temas pendientes para la administración municipal como la deuda pública ya que como regidores tienen responsabilidad en las determinaciones del ayuntamiento “pero lo que vemos es un juego a ver quién trae más canicas”, comentaron. Observaron que con la suspensión del pago de compensaciones a personal sindicalizado se abren muchas dudas puesto que se trata de un recurso ya programado, se desconoce la manera en cómo se ejerza el gasto púbico y, como este, otras decisiones que no se han discutido plenamente en cabildo a fin de que sus integrantes ejerzan el derecho de opinión.
Recalcaron que desde que tomaron protesta como gobierno municipal han mantenido la postura de exigir transparencia en el ayuntamiento de esta ciudad. Si el lema lopezobradorista es “no mentir, no robar y no traicionar”, para los regidores la opacidad del ayuntamiento no deja espacio a tener elementos para afirmar que se está cumpliendo a cabalidad este esquema de valores que alguna ocasión enarboló el entonces candidato morenista en campaña durante el 2018.