![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUERNAVACA, Mor., 5 de junio 2019.- Actualmente México ocupa el lugar número 12 de consumo de plásticos en el mundo y cada persona adquiere alrededor de 48 kg al año, así mismo, anualmente en nuestro país se producen más de 7 millones de toneladas de PET; el 48 por ciento de este material es destinado a envases y embalajes, sin embargo, la mayoría no se reciclan, lo que produce un grave impacto en los ecosistemas y la biodiversidad, informó la legisladora Dalila Morales Sandoval.
Señaló que la reforma que planteó a la Ley de residuos sólidos urbanos para la Entidad, es para la prohibición del uso y distribución comercial, del unicel y de los plásticos de un solo uso, lo cual ayudara a evitar que continúen la contaminación y empezar a concientizar más la disminución de estos materiales que tanto nos afectan.
“La contaminación por plásticos es uno de los problemas ambientales más graves de nuestros tiempos. Se calcula que alrededor de 13 millones de toneladas de residuos de plástico llegan a los mares, de las cuales la mitad corresponde a plásticos desechables como bolsas y sorbetes, que pueden permanecer en el medio ambiente hasta por 500 años y entran a la cadena alimentaria, poniendo en riesgo la salud humana”.
Informó que hoy en día ya se logra ver un avance por parte de algunos comercios que han dejado de entregar sus productos en bolsas de plástico y han solicitado a sus clientes el uso de tupper para colocar lo comprado, así mismo dijo que se está buscando estrategias para que todos ganemos sin perjudicar aquellos negocios que trabajan con plásticos o unicel.