![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5c020ee2-337b-4dbc-a991-9bb8f3fbb8c3-107x70.jpeg)
Apoya Gobierno de Jiutepec a sector ganadero en temporada de estiaje
CUERNAVACA, Mor., 3 de junio 2019.- El ayuntamiento de Puente de Ixtla, Amacuzac y Cuautla son los principales municipios quienes corren el riesgo de sufrir un quebranto financiero por el pago de las sentencias laborales por los despidos injustificados de elementos policiacos.
En entrevista, el magistrado de la primera sala del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Martín Jasso Díaz consideró urgente que los legisladores locales pudieran reformar la Ley del Servicio Civil, debido a que el pago de los laudos a elementos policiacos o trabajadores de algún ayuntamiento dejan desfalcados las arcas municipales.
Explicó que a su parecer podrían promover una iniciativa de ley para sólo pagar un lapso de 90 días de indemnización, más 20 días por año de servicio por despido injustificado; tal como lo aplica el estado de San Luis Potosí; a fin de no pagar laudos millonarios.
En ese sentido, el impartidor de justicia confirmó que en los próximos meses, los ayuntamientos antes referidos podrían decretarse en quiebra por la falta de recursos para pagar los laudos y los contratos de obra pública que no solventaron las pasadas administraciones.
“Hay tres municipios que les ha costado mucho trabajo cumplir con las medidas de apremio que han llevado a sanciones (…) Mira en riesgo de sufrir una consecuencia jurídica que puede llegar a la destitución nos encontramos al ayuntamiento de Puente de Ixtla, Amacuzac y Cuautla que son los que tienen ese peligro”.