
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
MORELOS, 2 de junio de 2019.- En el marco del Primer Festival de Cocina Tradicional de la zona oriente, que se realizó con éxito en el municipio de Zacualpan de Amilpas, la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) anunció la realización de un recetario con los platillos más representativos de la cocina morelense, con el objetivo de rescatar y promover esta actividad a nivel estatal, nacional e internacional.
Margarita González Saravia, titular de la STyC, señaló que lo anterior como parte de los compromisos para el impulso de políticas públicas orientadas al fomento de la gastronomía del estado.
“Así como la cocina mexicana es patrimonio de la humanidad, lograremos que la comida típica de todas las regiones, obra de la sabiduría ancestral de las cocineras tradicionales de nuestros municipios, se convierta en patrimonio intangible de Morelos; no sólo como un mecanismo de promoción sino como una acción de pleno rescate de nuestra cultura comunitaria, en beneficio de la identidad cultural de las nuevas generaciones”, aseguró.
González Saravia reconoció el trabajo de los 11 alcaldes de la zona oriente que participaron en este primer festival gastronómico que sienta un precedente para continuar con el rescate y promoción de la cocina tradicional morelense, que además es una alternativa saludable por llevarse a cabo con productos principalmente orgánicos y del campo, agregó la funcionaria.
Por su parte, Adrián Cázarez González, presidente municipal de Zacualpan de Amilpas, destacó que el trabajo coordinado entre la STyC y la región permitirá seguir construyendo acciones y acuerdos en beneficio de la cultura y el turismo en la zona, que cuenta con una amplia tradición artesanal y agro-gastronómica.
Para finalizar, Israel González López, alcalde de Tetela del Volcán, subrayó que este Festival de Cocina Tradicional tiene todas las características para convertirse en un punto de atracción para que año con año turistas y visitantes puedan conocer directamente los platillos y bebidas tradicionales, al tiempo de disfrutar de los atractivos de la región, permitiendo que exista una considerable derrama económica en beneficio de las familias productoras.