
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 31 de mayo 2019.- Estudiantes de la facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informaron que en los últimos cuatro años han contabilizado un total de 200 mujeres registradas como desaparecidas en la Fiscalía General del Estado (FGE).
En entrevista, la estudiante de dicha facultad, Ayri Tenorio de 22 años de edad, informó que en los últimos años ha realizado un estudio sobre las mujeres que han desaparecido en los últimos cuatro años; de las cuáles, en el 2015 registró un total de 156 mujeres, mientras que en el 2017 actualizó la información con 180 y en los últimos meses han registrado más de 200 féminas desaparecidas registradas desde la fiscalía general.
Indicó que en los años 2015 y 2017, el número de estadísticas de las mujeres desaparecidas aumento considerablemente; sin embargo, la dependencia en procuración de justicia no ha realizado las suficientes investigaciones para dar con el paradero de las víctimas de desaparición forzada.
“Este proyecto inicio con el nombre de delito permanente, ya que desde un inicio contabilizamos en el 2015 un total de 156 mujeres desaparecidas; y al actualizar la información en este año hemos visualizado un aumento de más de 200 casos”.
Por ello, exhortó a las autoridades de la FGE, a investigar los principales casos en donde existe el efecto de las desapariciones forzadas de mujeres en los principales municipios de Cuernavaca y su zona metropolitana.