
Entrega Margarita obras que mejoran abasto de agua en Coajomulco
CUAUTLA, Mor., 23 de mayo del 2019.- En un documento firmado por el Biol. Sergio Gerardo González Santoyo; M. en C. Jacob Bolaños Ortíz; Arq. Yrving Hoffmann y Jorge Juárez Morales como integrantes del Consejo Ciudadano de Protección Ambiental de Cuautla solicitaron al gobierno de Cuautla que comparezcan ante cabildo los funcionarios responsables de esta área.
Lo anterior, debido a la violación a la ley en materia ecológica que exhibió la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) al suspender la construcción de la sucursal Chedraui en el predio que ocupó el hotel Vasco por no contar con dictamen de impacto urbano que considera el Art. 127º de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable de la que los ciudadanos ven responsabilidad por parte del Ayuntamiento.
“Consideramos que la próxima sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de Protección Ambiental sea pública y en ella se analice la normatividad necesaria para la protección de los árboles urbanos en particular, y el medio ambiente en general; y que se convoque a formar parte del mismo a todos los ciudadanos con interés en el tema ambiental”, asentaron en el escrito dirigido al presidente municipal, Jesús Corona Damián.
Sostienen que la destrucción de árboles en el predio es de tal magnitud que violaría cualquier autorización en materia de impacto ambiental que conforme a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Morelos se hubiere expedido.
Y es que sustentan que, dentro del territorio de Cuautla y a los ojos del Gobierno Municipal, la empresa Chedrahui avanzó en la destrucción arbórea y del inmueble del ex Hotel Vasco por lo que la comparecencia ventilaría o en su caso, descartaría cualquier complicidad por parte de los funcionarios municipales responsables de la protección ambiental.
“No sé qué estén peleando”, respondió el alcalde a pregunta expresa sobre los ciudadanos que han manifestado su oposición al desarrollo inmobiliario comercial a costa del medio ambiente. “Condenamos la destrucción de árboles vivos, palmeras y vegetación realizada en un predio que constituía un pulmón verde para el centro de la ciudad. Como fue del conocimiento público, Chedraui demoró intencionalmente la acción de inspectores de PROFEPA Y Propaem”, sostienen.