![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 20 de mayo de 2019.- Integrantes del colectivo “Cuautla Viva, Cuautla Verde” denunciaron que el Corporativo Chedraui viola flagrantemente la normatividad ambiental al iniciar la construcción de una megatienda en el predio que utilizó el Hotel Vasco en el municipio de Cuautla, sin contar con los permisos ambientales que marca la ley.
En rueda de prensa que se dio en Plaza de Armas de Cuernavaca, los activistas ambientales en voz de Larisa de Orbe, consideraron que dicho proyecto, no cumple con la norma además acusaron que se talaron decenas de árboles de más de 60 años, justo, en medio de esta contingencia ambiental.
Se detalló que el predio donde edifican este nuevo supermercado, está tapado con plástico y desde afuera se percibió que talaron nueve palmeras protegidas, y quemaron sus troncos para no dejar evidencias y decenas de árboles frutales como guayabas y mangos fueron talados, “eso no se puede permitir, menos en medio de una contingencia ambiental”.
Asimismo, lanzó un llamado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para que clausure de inmediato esta obra, “es evidente que no cumple con el estudio de impacto ambiental y cuenta con la complicidad de las autoridades municipales”.
Agregó que la inexistencia de impacto ambiental fue confirmada mediante una solicitud a través de trasparencia y se presentaron denuncias ante Propaem y Profepa y a pesar de la destrucción, no se ha ejecutado medidas de apremio como clausura.
Otro de los impactos de la construcción de esta megatienda, -se dijo- es la destrucción el legado histórico de Cuautla, así como daños a la economía en los comercios locales del municipio al tener que competir en desventaja con un gigante corporativo.