
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 17 de mayo 2019.- Durante el primer informe del segundo periodo correspondiente al 2018- 2019, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López dijo que la impunidad y la desigualdad, son los retos a vencer y en Morelos se deben enfrentar con unidad y fortaleza.
Durante su informe Cuevas López, dijo que pugnará por la autonomía financiera del TSJ con el mayor ejemplo que nos dejó Benito Juárez: la ley como estandarte, la paz como fin. Lo anterior, durante la lectura de su informe de actividades.
Sostuvo que la entidad morelense marcha a la vanguardia en el renglón de la justicia penal adversarial. Durante este año se logró el 95 por ciento de efectividad en las sentencias resueltas en esta materia, esto es el resultado del trabajo en equipo y del talento adquirido en la experiencia y el estudio. Destacó también que la unidad es el único camino para potenciar el respeto de la división de poderes como condición para el desarrollo de la sociedad.
Por su parte el representante del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, José Manuel Sanz Rivera, Jefe de la Oficina de la Gubernatura, felicitó a la Presidenta del TSJ, María del Carmen Verónica Cuevas López, por los logros y las metas alcanzadas durante este primer informe del segundo periodo de actividades 2018-2019.
“Magistrada Presidenta, refrendamos nuestro compromiso a su gestión, seguimos abiertos al diálogo y nos comprometemos a seguir construyendo un Estado de Morelos digno, fuerte, confiable y seguro”, dijo el Jefe de la Oficina de la Gubernatura.
Cuevas López indicó que el Tribunal Superior de Justicia está comprometido con la transparencia, citó como ejemplo la respuesta a 94 por ciento de las solicitudes de información pública. Somos un Tribunal con visión y miras de largo alcance, hemos logrado avances importantes a pesar de contar con un presupuesto limitado y por varios años austero; esto demuestra que las decisiones de esta administración son las correctas. Así, defendimos a los compañeros jubilados y la autonomía del Poder Judicial a través de las controversias presentadas, en 116, la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos concedió la razón.
El trabajo en equipo ha sido importante para conseguir avances en diversos rubros. Ante la extinción del Consejo de la Judicatura, se acordó la designación de los integrantes de la Comisión Temporal, quienes realizaron 122 sesiones en las que se atendieron 2,744 asuntos. También, se actuó con determinación y firmeza en los procedimientos administrativos iniciados a servidores públicos, todo en un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos.
Ha sido eficaz el trabajo de los juzgadores a la hora de emitir sus resoluciones e impartir justicia. Lo anterior es palpable con la celebración de 59,111 audiencias en primera instancia en materia civil, mercantil y familiar; esto es 12,575 audiencias más, con respecto al periodo 2015-2016.
Finalmente, la Magistrada Presidenta del TSJ, Carmen Verónica Cuevas López, agradeció a todos los integrantes del Poder Judicial su esfuerzo y dedicación, y los exhortó a seguir trabajando así, por Morelos, que es nuestra casa, la de todos.