
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor., 7 de abril del 2019.- Al menos 500 exponentes del mariachi originarios de Tetelcingo forman parte de agrupaciones en otros estados de la república e incluso otros países. Así lo dio a conocer la asociación Temacut, para referirse a la tradición musical en esta comunidad que se mantiene por los últimos 50 años.
En rueda de prensa, al anunciar la XIX edición del Festival del Mariachi, destacaron que el talento de Tetelcingo ha acompañado a intérpretes como Pepe Aguilar, Pedro Fernández e incluso, Juan Gabriel “El Divo de Juárez”, entre otros.
Este año el festival se llevará a cabo en el jardín “Barda de Piedra” los próximos días 30 y 31 de mayo con una nutrida cartelera en la que destacan agrupaciones femeniles de los estados de Tlaxcala y Puebla.
“En Tetelcingo hay mucho talento. La fundación Temacut trabaja para hacer una escuela de música para continuar impulsando el talento de Tetelcingo”, informaron los hermanos Teco, quienes continúan con la herencia cultural de su padre al iniciar este encuentro cultural.
Además, esta organización busca grabar un disco con canciones de su autoría, incluyendo temas dirigidos a la comunidad en la lengua tradicional Moseuale, variante del náhuatl que se habla a la fecha en Tetelcingo.: “Creemos que si producimos un disco con los temas famosos así como los dedicados al municipio, al pueblo y al estado, traducidos a la lengua moseuale, podemos lograr que conozcan más de nuestras costumbres y tradiciones”, señalaron.
Con el apoyo del presbítero estadounidense Patrick Crilil Dillon Keneally, quien estaba a cargo de la parroquia de San Nicolás de Bari, comenzó a formarse entre los años 1956-1978 un grupo musical con la intención de que participara en las misas dominicales, fiestas patronales y procesiones del pueblo de Tetelcingo.
De origen campesino, Don Ricardo Teco Cera asumió la responsabilidad de este grupo musical que en su segunda generación sus descendientes Gilberto, Jorge y Felipe son quienes dirigen el Mariachi Campirano, pero también se han formado otras agrupaciones musicales.