
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
CUERNAVACA, Mor., 7 de mayo 2019.- Los 13 Trabajadores despedidos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), tomaron este martes la delegación en demanda de su liquidación y cesen los abusos a sus ex compañeros de trabajo.
Elena Santana Terán, una de las afectadas dijo que, con el despido, están dejando a un lado la educación en comunidades vulnerables, “es un despido arbitrario, injustificado, ya que no se realizó ninguna notificación por escrito, además que se niegan otorgar, la liquidación como corresponde”.
Los trabajadores despedidos en voz de Santana Terán, quien además tiene ocho meses de embarazo, manifestó que el pasado viernes 3 de mayo les notificaron de su despido, tras el oficio 7002019 que envió el la Secretaria de Hacienda en el que indica que todos los empleados que ingresaron a partir de diciembre de 2018 deberían ser separados de sus cargos o presentar su renuncia.
Ante ello, la vocera, aclaró que a todos los que despidieron tienen una antigüedad de más de seis y hasta once años y a pesar de eso los despidieron y no los quieren liquidar, a la par de que el gobierno federal dejará sin sustento a decenas de familias en el estado y a nivel país, ponen en riesgo a niños de comunidades alejadas donde llega el programa Conafe.
Para finalizar, los manifestantes aclararon que su desempeño, ha sido nivel operativo en las comunidades para ofrecer educación inicial y básica, “no somos aviadores como se nos ha tachado en redes, (…) al realizar estos despidos masivos, están dejando de lado la educación de las comunidades más vulnerables de Morelos”.