
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
JIUTEPEC, Mor., 26 de abril 2019.- Integrantes del Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”, exigieron a los diputados del congreso local a llamar a comparecer o en su caso sean sujetos a juicio político los consejeros del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), ante la falta de transparencia.
En entrevista, el codirector de dicha agrupación, Roberto Salinas Ramírez calificó como opaca, omisa y falta de transparencia, la labor de los consejeros del IMIPE; al momento de clasificar y retener la información que se les solicita.
Dijo que en días pasados, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), ordenó a los consejeros del IMIPE, a que den a conocer de nueva cuenta el avance en la información de la denuncia que presentaron en el 2014 ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de peculado cifra que asciende a los 2.7 millones de pesos contra quien resulte responsable.
Explicó que los recursos millonarios, hasta el momento no han sido transparentados por los consejeros del IMIPE, ya que no cuentan con los comprobantes fiscales, por ello, tendrán que solicitar a la Fiscalía General el avance de las investigaciones.
Y es que el IFAI ha ordenado al IMIPE a que presenten toda la documentación ante la agrupación Morelos Rinde Cuentas.
El titular de la Agrupación Morelos Rinde Cuentas, Roberto Salinas aseveró que otra de las situaciones en donde no han sido transparentes; ha sido a que se han negado otorgar la información sobre el nombramiento de su consejo consultivo, situación que fue revocada de nueva cuenta su información por parte del IFAI.
“Con estas acciones podemos decir que el IMIPE, no trabaja adecuadamente que es una institución opaca que no trabaja adecuadamente y que retrasa mucho las resoluciones de sus recursos, es ineficiente y que tiene casos de corrupción”.
Por último, consideró necesario que los diputados del congreso local llamen a comparecer a todos los consejeros del IMIPE; de lo contrario sean sujetos de juicio político, ante la falta de transparencia.