
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
ZACATEPEC, Mor., 25 de abril 2019.- Con la inauguración de la oficina regional del SNE en el municipio de Zacatepec y la firma de convenio se llevó a cabo este acto oficial donde estuvo la secretaria de Desarrollo Económico y del trabajo Ana Cecilia Rodríguez González y Jorge Toledo Bustamante, director general del Servicio Nacional del Empleo (SNE) junto con la presidenta municipal de Zacatepec, Olivia Ramírez Lamadrid. denta anfitriona del municipio de Zacatepec, profesora Olivia Ramírez Lamadrid.
Tomó la palabra Jorge Toledo Bustamante, director del SNE Morelos, quien refirió que la atención que se da a los buscadores de empleo en el estado de Morelos se divide en tres áreas, la unidad regional con sede en Cuautla, una más en Cuernavaca y hoy quedó instalada la unidad regional de la zona sur en el municipio de Zacatepec, la cual tiene como finalidad atender las necesidades de los municipios de Tlaltizapan, Tlaquiltenango, Jojutla, Amacuzac, Puente de Ixtla, Mazatepec, Miacatlán, Coatlán del Rio, Coatetelco, Xoxocotla, Tetecala y por supuesto Zacatepec.
Señaló que tras haber recibido el ofrecimiento de los diferentes municipios para ser implementadas las oficinas del SNE, se buscó un lugar ubicado estratégicamente al que tuvieran acceso todos los municipios siendo Zacatepec quien diera a comodato el inmueble sede del SNE en la región sur, durante el periodo de esta administración donde se atenderá la problemática del tema de desempleo, como enlace de los buscadores de empleo con las empresas ofertantes, lo que representa mucho para cumplir con el tema de desarrollo económico, en las metas y expectativas de esta dependencia, por lo que agradeció a la alcaldesa del municipio cañero su valiosa aportación y disposición.
La alcaldesa Ramírez Lamadrid, manifestó que el trabajo en equipo fortalece los proyectos y hoy con este evento se da cuenta el que se abren las puertas al desarrollo económico de los municipios de esta región cañera.
Por su parte, el presidente de Miacatlán, Abel Espín García, destacó que las necesidades de generar fuentes de trabajo son bastas y las vacantes insuficientes, poniendo como ejemplo el municipio que encabeza en donde dijo, se cuenta con una matrícula de personal de 400 personas, cuando solo deberían ser 200.
En su participación la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González destacó que “la idea y enfoque nuevo desde la federación es que se conozcan las vocaciones, para contactar con el empleador que busca determinado perfil, esto debido a que cuando el empleo no genera satisfacción lo terminan dejando, cuando lo que se busca es gente que produzca y evitar el riesgo de caer en la delincuencia, los invitamos a creer en estas instituciones con la seguridad de que obtendrán una respuesta favorable”.