
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
ZONA SUR, Mor., 25 de abril 2019.- Del programa “Escuelas al 100” hay un número importante que no han sido concluidas en sus reparaciones o reconstrucciones, por lo que el INEIEM está gestionando mayores recursos para poder concluir con estos planteles y que el próximo ciclo escolar las y los alumnos inicien sus estudios en mejores condiciones.
Así lo manifestó el director del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM) José Evaristo Silva Bandala al preguntarle sobre el caso de un Jardín de Niños en Tlaltizapán (Leonardo Da Vinci) donde madres de familia denunciaron hace unos meses que no han terminado esta escuela y la dejaron de intervenir.
En este contexto, Silva Bandala apuntó que esa escuela es una de las que está en el programa “Escuelas al 100” y que se buscan los recursos para que se pueda concluir, pero que “en términos reales, lo que pretendemos es que ningún niño esté fuera de su salón el próximo ciclo escolar, eso con mucha voluntad, es nuestra pretensión”.
El funcionario manifestó que en Morelos se dañaron poco más de dos mil 300 planteles, mil 341 con daño total y 420 están en proceso, por lo que el funcionario dijo que solamente 5 o 7 escuelas en el estado, no podrán ser intervenidas debido a que el lugar donde fueron construidas eran terrenos ejidales y la federación no proporciona recursos para obras en lugares donde no hay certeza jurídica.
Pidió que se puntualizara que están en lucha constante como autoridades estatales con la también nueva administración federal que está en “proceso de reordenar lo que dejó el gobierno anterior y en ese in pass estamos atrapados nosotros” en Morelos, por ello dijo que Voluntad la hay, pero a veces hay bemoles en el tema de la construcción y los trámites administrativos, sin embargo, el trabajo se está realizando y confirmó que en Junio muchas escuelas estarán listas y otras más en el próximo ciclo escolar de agosto.
*Que no han sido concluidos en este proceso de reconstrucción o reparación tras el #19S*
ZONA SUR, Mor., 25 de abril 2019.- Del programa “Escuelas al 100” hay un número importante que no han sido concluidas en sus reparaciones o reconstrucciones, por lo que el INEIEM está gestionando mayores recursos para poder concluir con estos planteles y que el próximo ciclo escolar las y los alumnos inicien sus estudios en mejores condiciones.
Así lo manifestó el director del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (INEIEM) José Evaristo Silva Bandala al preguntarle sobre el caso de un Jardín de Niños en Tlaltizapán (Leonardo Da Vinci) donde madres de familia denunciaron hace unos meses que no han terminado esta escuela y la dejaron de intervenir.
En este contexto, Silva Bandala apuntó que esa escuela es una de las que está en el programa “Escuelas al 100” y que se buscan los recursos para que se pueda concluir, pero que “en términos reales, lo que pretendemos es que ningún niño esté fuera de su salón el próximo ciclo escolar, eso con mucha voluntad, es nuestra pretensión”.
El funcionario manifestó que en Morelos se dañaron poco más de dos mil 300 planteles, mil 341 con daño total y 420 están en proceso, por lo que el funcionario dijo que solamente 5 o 7 escuelas en el estado, no podrán ser intervenidas debido a que el lugar donde fueron construidas eran terrenos ejidales y la federación no proporciona recursos para obras en lugares donde no hay certeza jurídica.
Pidió que se puntualizara que están en lucha constante como autoridades estatales con la también nueva administración federal que está en “proceso de reordenar lo que dejó el gobierno anterior y en ese in pass estamos atrapados nosotros” en Morelos, por ello dijo que Voluntad la hay, pero a veces hay bemoles en el tema de la construcción y los trámites administrativos, sin embargo, el trabajo se está realizando y confirmó que en Junio muchas escuelas estarán listas y otras más en el próximo ciclo escolar de agosto.