![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CUERNAVACA, Mor., 14 de abril 2019.- “Luego de esta experiencia en la que sentí que iba a morir, pude comprobar que en el IMSS hay buenos médicos y que atienden a los derechohabientes por amor a su profesión”, destacó Daniela Sotelo Cordova, quien llegó al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRc/MF) No. 1 en Cuernavaca, con datos de choque hipovolémico (shok hemorrágico), una histerectomía (extirpación del útero) y con reporte de “muy delicado”, luego de una cesárea de su segundo bebé.
La derechohabiente de 32 años de edad, originaria del municipio de Jiutepec, cursaba su segundo embarazo y fue sometida a una cesárea el 22 de marzo en una clínica en la capital del estado, sin embargo, posterior al nacimiento de su hija se complicó la intervención quirúrgica lo que provocó una hemorragia severa que puso en riesgo su vida, por lo cual sus familiares tomaron la decisión de trasladarla de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca.
La ginecóloga adscrita al HGR No. 1, Edith Citlali Serrano Medina, especialista en el IMSS en ligadura hipogástrica, detalló que en el quirófano intervinieron tres ginecólogos y dos cirujanos quienes realizaron dicho procedimiento, así como dos anestesiólogos, operación que fue todo un éxito. Cabe destacar que el equipo de médicos aplicó tres ciclos de reanimación cardiopulmonar, logrando sacarla del paro respiratorio y estabilizar nuevamente a la paciente de manera exitosa para posteriormente ser enviada a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Indicó que después de este evento, se requirió el apoyo de dos urólogos, para colocarle a la derechohabiente una sonda (catéter doble “J”) y reparar el uretero, intervención quirúrgica que también resultó positiva respondiendo satisfactoriamente la paciente al pasar los días. Prácticamente estuvo sometida a seis intervenciones quirúrgicas en 15 días.
Por su parte, el ginecólogo Fernando González Acosta, quien formó parte del equipo de por lo menos 10 de diferentes áreas que atendieron a Daniela Sotelo, dijo: “es de reconocerse lo que hicieron los médicos y enfermeras en el área de Cuidado Intensivos porque ellos fueron los responsables de estabilizar a la paciente ante la hemorragia severa con la que llegó al Seguro Social”.
Cabe señalar que el delegado, Ricardo Acuña Fuentes, desde que tuvo conocimiento, estuvo al pendiente del traslado de la paciente y de la evolución de su estado de salud, así como de cada proceso que le realizaron durante 20 días en el hospital, su paso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), su ingreso a piso, hasta su alta este jueves 11 de abril.
Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el equipo multidisciplinario de las distintas áreas y servicios que pusieron toda su capacidad e inteligencia para sacar adelante un caso excepcional como el de Daniela quien salió caminando por su propio pie y que como éste, mencionó, cada día están al pendiente de todas las mujeres que cursan por embarazos hasta el parto y su alta hospitalaria.
Antes de salir del nosocomio, a nombre propio y de su familia, Daniela externó su sentido agradecimiento al gran equipo médico que le salvó la vida y que le permite la alegría de regresar a su casa con los suyos.
otelo Cordova, quien llegó al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRc/MF) No. 1 en Cuernavaca, con datos de choque hipovolémico (shok hemorrágico), una histerectomía (extirpación del útero) y con reporte de “muy delicado”, luego de una cesárea de su segundo bebé.
La derechohabiente de 32 años de edad, originaria del municipio de Jiutepec, cursaba su segundo embarazo y fue sometida a una cesárea el 22 de marzo en una clínica en la capital del estado, sin embargo, posterior al nacimiento de su hija se complicó la intervención quirúrgica lo que provocó una hemorragia severa que puso en riesgo su vida, por lo cual sus familiares tomaron la decisión de trasladarla de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuernavaca.
La ginecóloga adscrita al HGR No. 1, Edith Citlali Serrano Medina, especialista en el IMSS en ligadura hipogástrica, detalló que en el quirófano intervinieron tres ginecólogos y dos cirujanos quienes realizaron dicho procedimiento, así como dos anestesiólogos, operación que fue todo un éxito. Cabe destacar que el equipo de médicos aplicó tres ciclos de reanimación cardiopulmonar, logrando sacarla del paro respiratorio y estabilizar nuevamente a la paciente de manera exitosa para posteriormente ser enviada a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Indicó que después de este evento, se requirió el apoyo de dos urólogos, para colocarle a la derechohabiente una sonda (catéter doble “J”) y reparar el uretero, intervención quirúrgica que también resultó positiva respondiendo satisfactoriamente la paciente al pasar los días. Prácticamente estuvo sometida a seis intervenciones quirúrgicas en 15 días.
Por su parte, el ginecólogo Fernando González Acosta, quien formó parte del equipo de por lo menos 10 de diferentes áreas que atendieron a Daniela Sotelo, dijo: “es de reconocerse lo que hicieron los médicos y enfermeras en el área de Cuidado Intensivos porque ellos fueron los responsables de estabilizar a la paciente ante la hemorragia severa con la que llegó al Seguro Social”.
Cabe señalar que el delegado, Ricardo Acuña Fuentes, desde que tuvo conocimiento, estuvo al pendiente del traslado de la paciente y de la evolución de su estado de salud, así como de cada proceso que le realizaron durante 20 días en el hospital, su paso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), su ingreso a piso, hasta su alta este jueves 11 de abril.
Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el equipo multidisciplinario de las distintas áreas y servicios que pusieron toda su capacidad e inteligencia para sacar adelante un caso excepcional como el de Daniela quien salió caminando por su propio pie y que como éste, mencionó, cada día están al pendiente de todas las mujeres que cursan por embarazos hasta el parto y su alta hospitalaria.
Antes de salir del nosocomio, a nombre propio y de su familia, Daniela externó su sentido agradecimiento al gran equipo médico que le salvó la vida y que le permite la alegría de regresar a su casa con los suyos.