![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 11 de abril 2019.- La Diputada Dalila Morales Sandoval, Presentó una iniciativa ante el pleno del Congreso del Estado, donde atiende a establecer mejores condiciones de igualdad para hombres y mujeres.
Señaló que las desigualdades se viven día a día en el ámbito laboral, a nivel mundial debido a que solo el 47.1 por ciento de las mujeres tienen empleo, contra el 72.2 por ciento de los hombres.
Dijo que en Morelos el acoso sexual representa el 30 por ciento del tipo de violencia laboral registrada, según datos del Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI), el mismo estudio revela que 25 de cada 100 mujeres declararon haber sufrido inequidades en el salario en comparación con los hombres, menos oportunidades de ascenso, despido o disminución del salario por embarazo.
“Si queremos terminar con la desigualdad necesitamos que todo mundo esté involucrado, no solo queremos que se hable de ello, queremos asegurarnos con hechos de que sea un cambio posible”.
La legisladora aseveró que lamentablemente una encuesta denominada “Discriminación en México” dio a conocer que en el 2017 el 43 por ciento de las personas encuestadas manifestó que los indígenas tendrían siempre una limitación social por sus características, y aún más alarmante, el 30 por ciento opinó que lo único que tienen que hacer para salir de la pobreza es no comportarse como indígena.
“Hoy en día, el 37% de la población de habla indígena señala que no se respetan sus derechos y el 24% de este mismo grupo afirma que esto es causado por su acento al hablar y su forma de vestir”.
Así mismo, atestiguó que la pobreza y desigualdad en México es preocupante ya que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) comunicó que es el único país de América Latina que en los últimos 30 años no ha logrado disminuir la pobreza.
Vale la pena señalar que la reforma a la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Estado de Morelos:
• No consiste en realizar una ley distinta para la mujer.
• No se trata de quitarle derechos a los hombres, sino en examinar las necesidades de las mujeres y los hombres.
• Realizar las reformas necesarias para tener una equidad de género responsable socialmente.
• Crear las reformas necesarias para una sociedad Morelense equitativa, e incluyente.