![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUERNAVACA, Mor., 8 de abril 2019.- Con el objetivo de reglamentar el uso del plástico en la entidad, la diputada Dalila Morales Sandoval, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agua y Recursos Naturales, encabezó la mesa de trabajo para escuchar la opinión de especialistas en el tema y enriquecer su iniciativa que pretende reformar la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Morelos.
Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón de Comisiones del Congreso del estado, señaló que esta iniciativa forma parte del desafío global por reducir y acabar con la contaminación de los océanos que se incrementa cada año; y detalló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exhortó a las naciones a tomar medidas en contra del uso de bolsas de plásticos.
La también coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PAN, recibió las aportaciones de representantes de autoridades federales, de los tres niveles del gobierno local, municipales, así como de diversas organizaciones ambientales como Greenpeace, quienes atendieron la invitación para colaborar en la adecuación de del marco jurídico citado.
Dalila Morales Sandoval, enfatizó que es inminente la necesidad de trabajar en leyes que reduzcan el uso y consumo del plástico, para que gradualmente se apliquen las medidas necesarias para retirar por completo estos materiales en la entidad.
Recordó que quien impulsó originalmente esta iniciativa es la organización civil “¿Plástico?, no gracias”, y que se prevé que en próximas semanas se pueda presentar ante el Pleno del Congreso ya que “Morelos no puede, no debe ser la excepción en la materia”.
Ante los especialistas, dijo que en 18 estados en la República Mexicana ya se aprobaron leyes en esta materia, y que acompañado de las acciones correspondientes se espera reducir estos contaminantes de manera paulatina.