![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de marzo 2019.- Luego de que el gobierno del estado pretende crear la comisión de búsqueda de personas desaparecidas en Morelos, organizaciones no gubernamentales aseguraron que en la entidad no se cuenta con personas con el perfil adecuado para el nombramiento de los miembros.
En entrevista, la vocera del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, Susana Díaz Pineda confirmó que en los primeros tres meses de han registrado cerca de 60 personas desaparecidas, cifra que aumento a comparación del año anterior al contabilizar cerca de un total de 20 en los primeros tres meses.
Explicó que hoy en día se han registrado alta incidencia de mujeres y jovencitas desaparecidas en Yautepec, Ayala y Jojutla, por ello, consideró necesario que funcionarios de primer nivel deben de abocarse a la búsqueda de féminas desaparecidas, ya que desde el mes de junio del año pasado a la fecha han registrado un aumento de alertas Amber con un total de 74.
“Es necesario que los nuevos integrantes de la comisión de búsqueda de personas desaparecidas cuenten con los compromisos para buscar a las personas y que entiendan que toda sociedad debe ver crecer, de lo contrario tendremos puras oficinas operando como elefantes blancos”.
En días pasados, el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo confirmó que antes de que concluya el primer semestre, el Ejecutivo cumplirá con su obligación de crear la Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, luego de acudir a la representación del mandatario estatal a la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en el salón de tesorería en Palacio Nacional, que estuvo encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.