
Desaparición de personas en México. ¿Qué hacer?
Formo parte de una generación de Morelenses que compartimos con Luís Donaldo Colosio su proyecto de país su deseo y compromiso por hacer un cambio y trabajar por una verdadera justicia social, fuimos testigos de su convocatoria permanente a la unidad, para sumar fuerzas, hacer alianzas y juntos construir la credibilidad que demandaban los mexicanos.
Enfrento como legislador, presidente del PRI y servidor público las dificultades para transitar en una débilitada sociedad democrática, advirtió desde hace 25 años como candidato a presidente de Mexico del PRI la necesidad como sociedad, como país, de prepáranos ante los nuevos escenarios y retos de un mundo cambiante, que mientras un importante número de naciones y sus democracias evolucionaban había quien deseaba y se resistía para que las cosas permanecieran igual.
Exigió un cambio, un cambio con rumbo, con responsabilidad, aspiro al poder para empoderar a los ciudadanos y su participación en la toma de decisiones, convocó a la organización social de grandes y pequeños grupos y comunidades para que en el debate, el diálogo y la convivencia fueran la fuerza histórica de la transformación del gobierno, urgió la democratización en las tareas del gobierno abriendo el ámbito de las decisiones políticas a más actores y organizaciones y ciudadanos que no se les consideraba, hizo visible a muchas voces ciudadanas impulsando su organizaron y apoyando sus causas.
Hoy lo recordamos ante un escenario de un Mexico con una sociedad fragmentada desde el poder, donde millones de mexicanos que no han encontrado respuestas a sus demandas sociales más elementales reflejadas en su bienestar de vida, rechazan que las cosas así continúen, y son espacio y medio propicio para el surgimiento de figuras y líderes mesiánicos que son apoyados ante el desgaste y desprestigio de una clase política de todos los partidos.
Así se han multiplicado los ciudadanos sin partido, indignados que afirman que nada se ha hecho, que responsabilizan a los políticos de todos los daños que padecen, realidad que hoy se debe enfrentar.
En Morelos coincidimos con Colosio, siendo gobernadores Lauro Ortega y Antonio Rivapalacio;Laura Ocampo, Samuel Palma. Juan Salgado, Rodolfo Becerril, Ángel Ventura, José Castillo Pombo, Rubén Roman, Jorge Martínez Salgado, Victor Saucedo, Armando Ramirez, Otilio Rivera, Fernando Albarran, Alejandro Pacheco, Carlos Ortega, Luís Cifuentes, Tomas Osorio, Alfredo de la Torre, Ema Victoria Campos,entre otras más, el mejor homenaje para él es recordarlo trabajando por las causas y principios que lo acompañaron toda su vida.