
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
CUERNAVACA, Mor., 19 de marzo del 2019.- Gabriela Bañón Estrada, secretaria General de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió al Congreso la asignación de más de 300 millones de pesos para cumplir con la prima de antigüedad de los profesores jubilados y no solo cinco millones, como anunció la diputada Tania Valentina Rodríguez, del Partido del Trabajo.
En una rueda de prensa en las oficinas seccionales, la lideresa denunció el “engaño” de la legisladora petista al no cubrir todo el adeudo, cuando sabe que existe una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de 12 mil 777 ex profesores por falta de pago de la prima 2018 -2019.
“Basta ya de engaños y promesas estériles. No se trata de la buena o mala voluntad de un solo diputado, sino del derecho y legalidad en el manejo de los recursos públicos en lo que por ley les pertenece a los maestros jubilados”, expresó desde el Salón Azul.
Recordó que el pasado 15 de febrero, la presidenta de la Junta Política en el Congreso dijo que iba a redirecccionar a favor del pasivo cinco millones de pesos que estaban contemplados, primero, para una fundación fundada por su partido, aunque el SNTE considera “grave que no se quiera atender de manera seria lo que sucede con los jubilados.
“No se trata de dar paliativos al problema y caer en un desvío de recursos, es un asunto que tiene que atender la Junta de Conciliación y Arbitraje, a través de un proceso legal”, deploró Bañón Estrada.