
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 16 de Marzo de 2019.- En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 175 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza.
Además de 270 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
Adicionalmente, el día de hoy a las 2:55h y a las 9:30h, se registraron dos explosiones las cuales generaron columnas de 2km y de 2.5km aproximadamente de altura, con alto contenido de ceniza, que se dispersó preferentemente en dirección nor-noreste.
Durante la noche se observó la emisión continua de gases volcánicos, además de leve incandescencia en el área del cráter, la cual aumentó por algunos episodios.
En este momento se observa ligera emisión de gas, que se dispersa en dirección nor-noreste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. –