
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
TEMOAC., Mor., 16 de marzo del 2019.- Con la unión de los cuatro pueblos, iniciaba hace 42 años la marcha pro municipalización en la ciudad de Cuernavaca para convertirse en el ayuntamiento más joven de Morelos al separarse de Zacualpan.
Así lo recordó la cuenta de redes sociales Amilcingo en Pie de Lucha en referencia a la fuerza de la población de estas comunidades que recibió el apoyo de municipios aledaños y organizaciones sociales.
“Las mujeres encabezaban por estrategia para ser respetadas y poder contrarrestar la fuerza policial. Amilcingo siempre ha sido tierra de hombres cabales que no se venden ni traicionan a su pueblo, prueba de ello Vinh Flores Laureano, Nabor Barrera, Benedicto Rosales todos ellos de amilcingo quienes dieron su vida por el municipio de Temoac, la creación de la Normal Rural Emiliano Zapata, creacion del CBTA de Temoac, todo por una vida mas digna para su gente; nunca dieron un paso atrás”, escribe.
Temoac significa “Lugar dónde baja el agua” ya que el teocalli posiblemente existía donde ahora de se construyó la capilla de la loma, de acuerdo a lo publicado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).
Fue el 18 de octubre de 1973 que las movilizaciones rindieron fruto y finalmente los pueblos de Popotlán, Huazulco, Amilcingo y la cabecera conformaron un nuevo municipio con la figura de gobierno de un ayuntamiento, sin embargo, conserva la tradición de decisión por usos y costumbres.
Correspondió a Eustorgio Agúndez de León ser el primer presidente municipal pero hasta el año de 1994 que hubo representación partidista en las elecciones.
La lucha y personalidad de Vinh Flores Laureano es un ícono para la población de Amilcingo donde impulsó la creación también de la Primaria Emiliano Zapata. Es recordado como el primero de las 21 víctimas que produjo el hecho de contrariar al presidente Díaz Ordaz y a su decreto por el que cerraron las normales rurales así como de los 19 “mártires” de Amilcingo.
“Hoy tenemos otro compañero y amigo que nos ha demostrado que en Amilcingo los hombres de honor no se han terminado, compañero Samir Flores quien tambien defendio a su gente de los atropellos de los gobiernos federales estatales y locales, se ha ido a reunir con nuestros 3 grandes personajes para recordarnos siempre que AMILCINGO NO SE VENDE, AMILCINGO NO SE DA, POR QUE TIENE CAMPESINOS CON MUCHA DIGNIDAD”
Se recordó sobre Samir, sobrino de Vinh Flores y en honor de quien se nombrará a la histórica escuela en un próximo cambio en sustitución al de “Emiliano Zapata”.
A la fecha otras tres comunidades han obtenido su separación para formar municipios indígenas y se encuentran en proceso de formalización de sus gobiernos.