
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
ACAPULCO, Gro., 13 de marzo de 2019.- Organizaciones defensoras de derechos humanos que representan a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, respondieron que los videos revelados este miércoles que muestran la presunta relación entre uno de los jóvenes y el Ejército, confirman que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no reveló toda la información con la que cuenta sobre el caso Iguala y su participación en él.
En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), y el Centro de Análisis e Investigación Fundar indicaron que dichos videos eran desconocidos por los representantes de las familias de los estudiantes y que fueron difundidos sin consentimiento de Joaquina Patolzin, madre de Julio César López, uno de los 43 jóvenes desaparecidos y que estuvo en activo en el Ejército, y que desde la normal hacia trabajos de inteligencia para las Fuerzas Armadas.
Más en Quadratín Guerrero