
Entrega Margarita obras que mejoran abasto de agua en Coajomulco
CUERNAVACA, Mor., 13 de marzo 2019.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado, Constantino Maldonado Krinis, compareció en el Congreso de Morelos y expuso que la dependencia orientada a la conservación, preservación y restauración del orden ecológico, además de dar respuesta a dos rondas de preguntas de los legisladores y escuchar sus conclusiones.
Se abordaron temas como el Programa de Verificación Vehicular y las acciones que se pretende realizar para monitorear y mejorar la calidad del aire, la remodelación del Parque Barranca Chapultepec y la intención de rescatar la Barranca de Amanalco, así como la protección al cangrejito barranqueño y la carpita morelense, la necesidad de clausurar el tiradero a cielo abierto que opera desde hace 15 años en Tres Marías, municipio de Huitzilac, así como la participación ciudadana, pues según dijo el funcionario estatal.
”La sustentabilidad sólo puede ser una realidad con la participación activa de la sociedad”.
A pregunta de la diputada Erika García, el secretario Maldonado Krinis señaló que más del 30 por ciento de la superficie del estado está considerada como área natural protegida, que comprende las reservas de la Sierra de Huautla, el Parque El Texcal, Las Estacas, Cerro de la Tortuga, la ribera del río Cuautla, el Parque Estatal Urbano Chapultepec y el Chichináutzin; destacó que en muchas de ellas hay presión de quienes intentan invadir las tierras, que a veces son los propios ejidatarios.
En su oportunidad, la diputada Dalila Morales, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PAN, dijo que estas comparecencias permiten evaluar el ejercicio de las secretarías del Poder Ejecutivo, reconocer lo que se desarrolla de forma correcta y generar acuerdos, acciones y metas que esta legislatura pueda tomar en cuenta, por lo que refrendó su compromiso para coadyuvar en los retos que la SDS encuentre, siempre que sean para el bien de los morelenses.
Más adelante anunció “con entusiasmo”, “una de las iniciativas que a propuesta de la sociedad civil hemos estado trabajando desde hace tiempo con asociaciones de ciudadanos, académicos, la cual es la Ley del Plástico, donde se busca prohibir y regular la comercialización de este producto; convencidos estamos de que la aprobación de ésta no será fácil, que habrá muchos intereses de por medio y que el reto no es menor, pero esta iniciativa será el resultado de escuchar y empujar las exigencias de la ciudadanía organizada, pues hoy son al menos diez estados en el país donde ya fue aprobada y hoy precisamente la producción de plásticos, popotes y artículos desechables es una medida que en estos estados ya está vigente”.
Dijo que “en Acción Nacional estamos convencidos que el desarrollo debe ser sustentable, lo que implica que los intereses de las generaciones venideras reciban la misma atención que las de las presentes; transformar a nuestro país y estado debe ser una relación armoniosa con nuestro entorno natural”.
En tanto, la diputada Rosalina Mazari señaló que el Congreso estará atento al trabajo de la SDS y para el PRI es de suma importancia el desarrollo sustentable de nuestro país y por ende el de Morelos, “debemos tener muy en cuenta el daño que hacemos a nuestro ecosistema, para poder subsanarlo, y trazar una agenda que va de la mano con el desarrollo económico de nuestro estado sin descuidar la sustentabilidad del mismo; es aquí cuando nos preguntamos en qué estado queremos vivir, y más importante aún, qué Morelos vamos a heredar a las siguientes generaciones”.
De su lado, la diputada Blanca Nieves Sánchez dijo que “me voy con muchas dudas con relación a las políticas públicas de la actual administración, en cuanto a la ubicación y el cierre de los tiraderos a cielo abierto y el interés casi nulo por el uso de las energías renovables”, pero “sé que han sido tres meses intensos y de grandes esfuerzos y es por eso que desde que le vaya muy bien en la encomienda que tiene, ya que eso significaría que al estado le va mejor; desde este Congreso estaremos pendientes de su actuación, no de manera inquisitiva, sino propositiva, reconociendo los logros, pero a la vez siendo la voz del pueblo morelense”.
El diputado José Casas recibió el compromiso de que la SDS y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos intervendrán de inmediato con relación a su denuncia sobre el tiradero a cielo abierto de Tres Marías, mientras que solicitó al secretario Maldonado Krinis un informe detallado sobre las afectaciones al ambiente que pudiera ocasionar la termoeléctrica de Huexca, al señalar que el secretario de Gobierno dijo que se actuaría ante cualquier indicio de contaminación.