
Dan a conocer deficiencias en Aeropuerto Mariano Matamoros
CUERNAVACA, Mor., 12 de marzo del 2019. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario prevé afectaciones a la exportación de jitomate por las medidas de protección implementadas por el gobierno de Estados Unidos.
Guillermo López Ruvalcaba, titular del ramo, detalló que está uniendo esfuerzos con productores de otros estados de la República, Sinaloa y Michoacán, para enfrentar el problema, solicitando la intervención del Gobierno Federal por las afectaciones que se prevén para el sector.
El gobierno estadunidense “está buscando cerrar el mercado del jitomate mexicano alegando dumping (venta por debajo del precio normal a fin de eliminar la competencia y adueñarse del mercado) “, lamentó el secretario.
Del mismo modo, solicitará el apoyo del Senado de la República para mantenerlo al tanto de la situación, en especial con el senador de Morena, José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
En Morelos se siembran alrededor de tres mil hectáreas de jitomate por más de mil productores, detalló López Ruvalcaba.
El pasado 6 de febrero, el Departamento de Comercio de Estados Unidos solicitó a los productores mexicanos dar por terminado el Acuerdo de Suspensión de Aranceles para el jitomate. Dicho documento especifica que si los países firmantes quieren abandonar el convenio tendrán 90 días para hacerlo. El pacto terminaría el próximo 7 de mayo, aunque ya existen negociaciones entre productores nacionales y autoridades del vecino país.