
Fentanilo: del quirófano al narcotráfico global
CUERNAVACA, Mor., 12 de marzo del 2019.- El Distribuidor Vial Palmira registra escurrimientos, filtraciones de agua y fisuras en sus columnas, por lo que autoridades estatales solicitarán un estudio a la Federación que determine posibles daños estructurales.
Durante un recorrido por el Paso Exprés, el coordinador Estatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, acompañado del presidente de la Asociación Civil de Directores Responsables de Obra y Corresponsables, Carlos Mojica Avilés, corroboraron los desperfectos en la infraestructura, localizada al sur de la capital.
Por ahora, las autoridades determinaron que no hay riesgo para los más de 50 mil automóviles que circulan a diario por el distribuidor vial, aunque solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales un estudio que arroje las consecuencias de las irregularidades detectables a simple vista.
El Distribuidor Vial Palmira (1.4 kilómetros de longitud) fue inaugurado en enero de 2015 por el entonces titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien informó que la obra tuvo un costo de 403 millones de pesos.
Por otra parte, Clement Gallardo indicó que en el Paso Exprés siguen presentándose puntos de riesgo que no han sido atendidas por la SCT, como viviendas que pudieran desprenderse y alcantarillas de agua pluvial, ubicadas a la altura de la colonia Antonio Barona, que desembocan a calles que se inundan cuando llueve.