
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 8 de marzo 2019.- Durante la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, agrupaciones civiles lamentaron que en lo que va el sexenio de Cuauhtémoc Blanco Bravo se han incrementado los delitos de feminicidio al registrar un aproximado de 52 casos, y 26 asesinatos en los primeros meses del presente año, cifra que se incremento a comparación del año pasado.
En entrevista, la vocera del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, Susana Díaz Pineda aseguró que durante los primeros tres meses el año pasado, habían contabilizado 10 casos, de los cuales, hoy en día se han registrado un aproximado de 26. No obstante, la activista, mencionó que en lo que va del año han contabilizado 106 mujeres desaparecidas, de las cuales, cuatro de ellas fueron localizadas sin vida.
“Lo que nosotras hemos visto que mientras e niegue esta violencia, no vamos a tener los derechos humanos garantizados, si el derecho primordial es el derecho a la vida, no es protegido, respetado y garantizado por el Gobierno del estado, los demás órganos de gobierno, sólo vamos a estar dando gritos en el cielo porque no se hace nada”, dijo.
Por ello, Díaz Pineda consideró que dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, no hay nada que celebrar, debido a la incapacidad en la que ha incurrido tanto las autoridades estetas y federales en no atender la violencia en los ocho municipios que cuentan.