
Rancho Izaguirre: crónica de muerte y violencia
CUAUTLA, Mor., 6 de Marzo del 2019.- El primero a las ocho horas con 26 minutos y el segundo a las 17 horas con 56 minutos, el volcán Popocatépetl presentó eventos explosivos que generaron columna de ceniza de mil 200 metros y los dos kilómetros, respectivamente.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) confirmó que los vientos dispersaron la columna de ceniza hacia el Oeste-Noroeste que fue percibido en las comunidades cercanas al volcán este día.
En las 24 horas anteriores se identificaron 97 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, 61 minutos de secuencia de LPs, dicha actividad se registró ayer a las 10:36 y terminó a las 11:37 h.
Adicionalmente se registraron 100 minutos de tremor armónico y una explosión registrada el día de hoy a las 08:27 h. la continua emisión de vapor de agua y gases volcánicos con bajo contenido de ceniza y un sismo volcanotectónico registrado hoy a las 01:22 h con magnitud de 2.1.
Durante la noche, también se observó incandescencia y algunos fragmentos incandescentes cerca del cráter.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.