![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/994c9270-5687-4ab4-917d-73b93f48a093-107x70.jpeg)
Urge Morelos a Sedena y GN, brindar más apoyo contra criminalidad
CUAUTLA, Mor., 5 de marzo del 2019.- Sólo 17 municipios del estado de Morelos han entregado los planes sobre incendios como un instrumento de acción disponible en la Dirección de Protección Civil de cada uno de los ayuntamientos cuya fecha límite fue el pasado 28 de enero.
Atlatlahucan, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Hueyapan, Huitzilac, Jiutepec, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Temoac, Tetecala, Tlaltizapán, Tlalquitenango, Tlayacapan, Totolapan, Xoxocotla y Zacatepec son los municipios que no cumplieron con la entrega del programa, de acuerdo a la información solicitada a la coordinación Estatal de Protección Civil sobre los planes preventivos sobre incendios forestales en la entidad.
El Programa Estatal de Prevención de Incendios Forestales (PEPIF)2018, para el estado de Morelos, es el instrumento mediante el cual la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través de la Gerencia Estatal en Morelos, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Gobierno del Estado.
A través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, se pone en operación y ejecución de los compromisos establecidos en los documentos de planeación estratégica.
En el estado de Morelos el 57.6 % de la superficie pertenece a áreas no forestales, principalmente de uso agrícola y pecuario.
El número de incendios y la superficie afectada están directamente relacionados a actividades humanas y el comportamiento de los fenómenos hidrometeorológicos, específicamente con el comportamiento de la sequía o la falta de humedad relativa en el medio ambiente, que junto con la acumulación de material vegetativo muerto, la falta de caminos, la topografía accidentada del terreno, así como los conflictos agrarios asociados a la tenencia de la tierra contribuyen a la problemática en materia de incendios forestales siendo las actividades agropecuarias las causa más frecuente, de acuerdo al Programa Estatal de Prevención de Incendios Forestales 2018.
En la región nor oriente de Morelos, en el municipio de Tlalnepantla se registró un incendio en el área boscosa hace unos días, se trata de una las localidades donde se registran incendios forestales con mayor frecuencia en la entidad.