
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 21 de febrero 2019.- El Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, en coordinación con la Comisión de Igualdad de Género, llevará a cabo el Conversatorio sobre las formas para erradicar la violencia contra la mujer 2019, el próximo 28 de febrero.
En rueda de prensa, el titular de este Instituto legislativo, Omar Alfonso Barrera Hernández, señaló que “en medio de la situación de violencia que sacude a nuestro estado, es de sumaimportancia que ciudadanía y autoridades sumemos esfuerzos yparticipemos activamente en la prevención y erradicación de la violencia degénero, de la violencia que desafortunadamente están viviendo lasmujeres”.
El derecho de las mujeres a vivir sin violencia está consagrado en losacuerdosinternacionales como la Convención sobre la eliminación de todaslas formas de discriminación contra la mujer, en especial a travésde sus recomendaciones generales y de la Declaración sobre laeliminación de la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas.
En este tenor y en vísperas de la conmemoración del 8 de marzo DíaInternacional de la Mujer, el Instituto de Investigaciones Legislativas encoordinación con la Comisión de Igualdad de Género del Congreso delestado, se han dado a la tarea de organizar actividades que coadyuven consociedad y autoridades a erradicar las formas de violencia contra la mujer.
El Conversatorio que se llevará a cabo en la sede del Congreso del Estado, el próximo 28 defebrero a las 9 de la mañana, estará dividido en cuatro momentos:
1. Introducción al tema “Erradicación deviolencia en la mujer”
2. Prevenir la violenciacontra las mujeres
3. Comentarios a la Ley de Acceso a la Mujer a una Vida Libre deViolencia
4. Reflexiones finales
Y contará con la participación de las Maestras Mireya ArtegaDirzo y ClaudiaAnguiano Ramos, Ariadna Urbina Ayala, Angélica Sánchez Santiago.