
Anuncia Margarita operativos de seguridad especiales en Huitzilac
AYALA, Mor., 20 de febrero 2019.- Compañeros de organización ciudadana contra el Proyecto Integral Morelos (PIM) enfatizaron que la muerte de Samir Flores no debilita la lucha de oposición a la termoeléctrica y advirtieron que impedirán la instalación de las casillas para la consulta que realizará el gobierno de la República el próximo 23 y 24 de febrero.
En la explanada de San Pedro Apatlaco, en Ayala, un lugar emblemático para la lucha contra el PIM, habitantes de las comunidades de Amilcingo, Huexca, Cuautla, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Ayala e integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos dieron un minuto de consignas en honor a Samir en medio de llantos y gritos desesperados por justicia.
A su vez, anunciaron la solidaridad de organizaciones a nivel nacional y presencia en la comunidad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la caravana de padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otros pronunciamientos.
“Estamos indignados porque se le advirtió al Presidente de la República -Andrés Manuel López Obrador-, porque Hugo Erick -Flores Cervantes, delegado federal- está haciendo un falso trabajo y nosotros lo hemos enfrentado”, expresó Teresa Castellanos al convocar al unísono un minuto de consignas en honor a su compañero.
Observaron que López Obrador criminalizó a la oposición desde su reciente visita a Cuautla donde anunció que “aún con gritos y sombrerazos” habría consulta. “Nos hubiera dicho a gritos y asesinatos” dijeron al condenar la consulta del Gobierno Federal que “lleva la sangre de nuestro compañero”.
Para este grupo de pobladores, el único responsable del asesinato es el Estado. En tanto, durante su participación en Hueyapan, el delegado Federal Hugo Erick Flores lamentó el artero asesinato el cual dijo “está lleno de perversidad”.
A las seis de la tarde está programada una asamblea en Amilcingo a la que fueron convocados todos los pueblos y organizaciones de manera abierta para armar el plan de acción.