
Anuncia Edgar Maldonado cambios en áreas estratégicas de la Fiscalía
CUAUTLA, Mor., 15 de febrero del 2019.- En las comunidades de Hueyapan, Tetela del Volcán, Zacualpan, Temoac, Jantetelco, Cuautla, Ocuituco y Yecapixtla, pertenecientes al estado de Morelos, así como en Tochimilco del estado de Puebla se registró caída de ceniza después de la intensa actividad del volcán Popocatépetl registrada este jueves por la noche.
Después del evento volcánico, el Centro para la Prevención de Desastres (CENAPRED) actualizó información indicando la trayectoria de la emisión de ceniza hacia el sureste, dentro y noroeste del estado de Morelos; suroeste del estado de Puebla; sureste y sur del estado de México y norte del estado de Guerrero.
A partir de las 21:00 h del día de ayer inició un episodio de actividad estromboliana que consistió en tremor armónico acompañado de explosiones, mismas que generaron la emisión de fragmentos incandescentes los cuales alcanzaron una distancia de aproximada de 1.5 km sobre los flancos del volcán, la altura de la columna eruptiva fue de 2 km, misma que se dispersó preferentemente hacia el suroeste.
La duración total del episodio fue de siete horas, después de esto la actividad sísmica regresó a niveles previos. Adicionalmente, se registraron 67 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gas, además de cinco explosiones, cuatro registradas el día de ayer a las 15:28 , 16:02 , 18:24 y 19:35 h, en todos los casos la columna eruptiva fue menor a 1 km de altura con bajo contenido de ceniza, la última explosión se registró a las 04:09 h del día de hoy.
Además, se registraron 10 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Al momento de este reporte se observa la emisión continua de vapor de agua y otros gases que se dispersan en dirección suroeste. Cualquier cambio será reportado a la brevedad. El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo. El Semáforo de Alerta.