![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
• Recibe pacientes de Morelos, Guerrero, Puebla y Estado de México
CUERNAVACA, Mor., 15 de febrero de 2019. – En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, Fermín Morales Velazco, director general del Hospital del Niño y Adolescente Morelense (HNAM), informó que la unidad hospitalaria está acreditada para atender de manera gratuita hematopatías malignas (leucemias, linfomas) así como tumores dentro y fuera del sistema nervioso central.
“Son alrededor de 150 pacientes los que reciben atención y seguimiento en el Hospital; en 2018 se diagnosticaron 58 casos nuevos de cáncer, siendo la edad de mayor prevalencia de 5 a 9 años”, indicó.
Morales Velazco detalló que el año pasado se brindaron más de dos mil 700 consultas de especialidad y subespecialidad a casos confirmados y sospechosos de cáncer, de las cuales el 81 por ciento fueron atendidas por el servicio de Hemato Oncología.
“Una de las grandes bondades del Seguro Popular es poder otorgar a las niñas, niños y adolescentes con este padecimiento el tratamiento correspondiente, quimioterapia, radioterapia de manera gratuita. El Hospital cuenta la infraestructura necesaria para brindar una atención eficiente, de calidad y con amor”, precisó.
El funcionario destacó que el HNAM es la unidad de referencia en Morelos, así como para Guerrero, Puebla y Estado de México, por lo que es de alta relevancia contar con personal especializado y capacitado.
“Nuestro cuerpo médico, de enfermería, nutrición y afín es experto en la materia; cuando un paciente ingresa a la sala de quimioterapia ambulatoria para recibir tratamiento es supervisado por especialistas y en todo momento acompañado por un familiar y una enfermera, lo mismo sucede cuando ingresan al servicio de hospitalización”, detalló.
El director general señaló que es posible una sobrevida de más del 80 por ciento dependiendo del momento del diagnóstico, por lo que recomendó estar pendientes de los pequeños y ante la presencia de síntomas como presencia de bolitas en el cuerpo, temperatura por más de siete días, palidez, sangrado de nariz o encías, cansancio, acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana.
“Los papás son quienes más conocen a sus hijos, por lo que ante cualquier indicio deben acercarse a su centro de salud y tener presente que los servicios del HNAM están a su disposición; el cáncer infantil es un diagnóstico que nadie quisiera tener, no obstante deben sentirse respaldados por la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos y el Hospital del Niño y Adolescente Morelense, ya que es una enfermedad factible de tratamiento y curación si se detecta a tiempo”, finalizó.