
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 13 de febrero del 2019.- Tras el incremento de las detenciones de personas quienes circulan con permisos falsos expedidos en casas de gestoría, abogados penalistas exigieron a las autoridades del Gobierno del Estado y de Movilidad y Transportes, a realizar supervisiones y clausuras de este tipo de negocios, debido a que en reiteradas ocasiones expiden documentos apócrifos a costos bajos.
En entrevista, el abogado postulante, José Sotelo Salgado informó que hasta el momento han visualizado un aumento en la apertura de este tipo de establecimientos, sin embargo, argumentó que a pesar de que la Secretaría de Movilidad y Transportes, conoce la apertura de estos negocios privados no han sido sancionados.
“Lo grave es que todas las autoridades saben que hay establecimientos privados que ofertan estos permisos para circular pero no pasa nada, pasa la autoridad, ven los establecimientos, ven precios desde 80 a 120 pesos y los dejan operar libremente, sabiendo que están vendiendo permisos que deben de estar regulados por la autoridad de trasportes (…) Yo creo que hay un problema con la ley porque no quieren aplicar con esta gente o que vean como están sus permisos y si hay alguien si está involucrado con la venta de estos permisos, y hoy tenemos el problema de que gente ha sido detenida por usar vehículos con permisos falsos”, dijo.
Sotelo Salgado consideró necesario que los inspectores de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT), puedan acudir a las instalaciones de cada uno de las casas de gestoría, debido a que actualmente este tipo de negocios cuentan con sus permisos para su apertura, así como deberán de contar con los hologramas y firmas de los funcionarios para poder expedir los permisos de circulación.
“Es necesario que se lleve a cabo una investigación a fondo del asunto, ver quien esta autorizando y si en dado caso de que haya algún funcionario involucrado sea sancionado, esto con la intención de erradicar este problema, mismo que trae como consecuencia la detención de personas donde muchas veces en su inocencia o falta de conocimientos compran estos permisos para poder circular”.