
Asesinan a El Chapis en Yautepec
CUERNAVACA, Mor., 01 de febrero 2019.- Ante el incremento de las desapariciones en Morelos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), dio a conocer que tras un trabajo arduo han logrado obtener una base de datos de personas desaparecidas, mismas que lo conforman un total de 200 personas correspondiente del año pasado hasta la fecha.
El ombudsman morelense, Jorge Arturo Olivares Brito aseguró que la base de datos que han coleccionado mediante las muestras de ADN, han sido promovidas al servicio de los colectivos de búsqueda de las personas desaparecidas, ya que actualmente del registro de las 200 personas desaparecidas, en el mes de diciembre del año pasado, las autoridades estatales han localizado cerca del 60 por ciento.
Olivares Brito indicó que esta cifra de 200 personas corresponde a las personas desaparecidas desde el 2018 hasta la fecha, debido a que actualmente han visualizado una omisión por parte de las autoridades de la Fiscalía General del Estado así como del Estado Mexicano.
En ese sentido, consideró urgente que los gobiernos puedan generar de manera pronta el nombramiento de los miembros de los consejos de búsqueda de personas desaparecidas, ya que es un tema de mayor relevancia, por ello, consideró urgente que el Gobierno de Morelos deberá de integrar este tipo de propuestas.
“Es necesario hacer notar que las personas que se quieren constituir grupos de búsqueda de personas la sociedad civil se ha organizado, y consideramos que desde el plano de la ciudadanía se debe de constituir estos grupos de búsqueda, nosotros hicimos un conteo y hemos logrado realizar una base de datos desde el año pasado, lo que nos ha permitido a tener un total de 200 personas de las cuales hasta el momento se han recuperado cerca de un 60 por ciento”, dijo.