
Fortalece Jiutepec su respuesta ante contingencias
AYALA, Mor., 31 de enero del 2019.- Ante el delegado federal Hugo Erick Flores, la totalidad de la representación de usuarios del Río Cuautla manifestaron su rechazo al empresario Arnulfo Montes Cuén en las negociaciones por la dotación de agua a la termoeléctrica de Huexca y lo acusaron de manipular el plantón de Apatlaco como un medio de presión para la asignación de un millonario monto.
Arnulfo Montes Cuén, aspirante a diversos cargos públicos, es director general de IWET América S.A. de C.V, una empresa enfocada al desarrollo, producción e instalación de tecnologías para limpiar y acondicionar aguas potables y residuales. Se dice vocero de ejidatarios de Ayala y representante en la visita a la planta que se registró en días pasados.
Desde agosto del 2016 se instaló un plantón en la comunidad de Apatlaco, a la rivera del río para evitar la conexión final del acueducto que llevaría agua a la termoeléctrica para el enfriamiento de las turbinas y que tuvo presencia de organizaciones y grupos sociales en un inicio que poco a poco se alejaron.
En la asamblea realizada este jueves en las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), pobladores denunciaron que el empresario ha financiado por los últimos meses el plantón para usarlo como medio de presión para obtener proyectos y millonarias inversiones.
“¡Es una rata!”, gritó el presidente de ASURCO, Ranulfo Flores Benítez ante el delegado Hugo Erick Flores al evidenciar ante decenas de representantes de ejidos y pequeñas propiedades, amenazas por parte de Montes Cuén quien además orquestó un procedimiento legal en su contra. “Me dijo que iban a entrar unos borrachos armados, se van a pelear pero desgraciadamente son tan tarugos que los tiros te van a pegar a ti”, exhibió.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se comprometió durante su visita al municipio de Ayala, una propuesta que se discutirá de manera pública el próximo 11 de febrero en un lugar aún por definir.
En la mesa se encontró el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Moisés Agosto; el Secretario de Obras Públicas Fidel Giménez Valdéz, el directivo de Infraestructura de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el representante de la Secretaría de Gobernación Federal, Javier Guerrero; el jefe de construcción de la termoeléctrica, Santos Castro entre otros representantes.
Flores Benítez evidenció al empresario que exige el 70 por ciento del ingreso por el manejo de la termoeléctrica para que sea administrado por él y sus empresas a cambio de retirar el plantón, y una petición del 95 por ciento para que sea el ejecutor de obras con sus empresas.
El presidente de ASURCO recibió el total respaldo de la asamblea pues admitieron que nunca fue aprobado como representante y cualquier tipo de acuerdo deberá ser con Flores Benítez.
El delegado confirmó que este viernes se llevará a cabo un nuevo recorrido en las instalaciones de la termoeléctrica.