
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor., 29 de enero 2019.- Cuatro magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, presentaron la tarde de este lunes, un documento dirigido a la titular del Poder Judicial, María del Carmen Verónica Cuevas López; a fin de que rinda cuentas sobre la designación directa de los últimos ocho impartidores de justicia.
De acuerdo con el documento, los magistrados quienes solicitaron que mediante una sesión extraordinaria, Cuevas López dé a conocer cuáles fueron los criterios por el cual una “Comisión Transitoria del Tribunal Superior de Justicia”, nombró de manera directa a ocho impartidores de justicia, el documento fue entregado este lunes 28 de enero.
Los magistrados, Nadia Luz María Lara Chávez, Andrés Hipólito Prieto, Jorge Luis Gamboa Olea y Carlos Iván Arenas Ángeles, manifestaron que “de acuerdo con el criterio de Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en los casos: Tribunal Constitucional vrs Perú y Jueces de Honduras (Velásquez vrs Honduras), que recuerdan “La necesidad de un sistema transparente de elección de jueces en una demarcación como base de los primeros principios de imparcialidad e independencia”, resulta imprescindible que cualquier nombramiento de Juez de este Poder Judicial sea mediante concurso de oposición.
Y es que en el escrito se puede leer; “En ese orden de ideas, no se comparte la designación de jueces de manera directa por parte de una comisión transitoria del Tribunal Superior de Justicia; ya que de hacerlo de esa forma y así se estima, se aparta totalmente de los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, honestidad, independencia, transparencia y rendición de cuentas”.
Por tal motivo, los cuatro impartidores de justicia manifiestan que “Todo nombramiento de juez integrante del Poder Judicial del estado de Morelos, debe de ser con previa convocatoria conforme a las modalidades establecidas por la ley, a concurso de meritos y a examen de oposición, para efecto de garantizar la idoneidad y excelencia que se concretan en condiciones académicas o intelectuales, y en valores morales y éticos, así como imparcialidad e independencia, que se traducen estos mismos valores personales, pero también en la vocación y valentía del juez, la cual se exige para que este pueda enfrentar las presiones de personas o grupos de poder”.
Por ello, los impartidores de justicia solicitaron a la titular del Poder Judicial de Morelos, Carmen Cuevas López a que convoque a sesión de pleno del TSJ, a efecto de que se incluya como punto, tratar el contenido de dicho documento y pueda otorgar mayores informes de la designación de ocho impartidores de justicia (en el mes de noviembre, entre ellos el hijo de una magistrada, Carmen Aquino Celis).
El pasado 04 de noviembre del 2018, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carmen Cuevas López nombró sin examen de oposición a Manuel Jiménez Aquino quien ha sido identificado como hijo de la magistrada, María del Carmen Aquino Celis, además de otros siete como jueces de primera instancia y jueces auxiliares.