![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/12b80550-0d49-4e68-9923-a7138fb749e5-107x70.jpeg)
Continúa Cuernavaca programa permanente de bacheo
ZONA SUR, Mor., 01 de enero de 2019.- Este primero de enero, tomaron protesta los concejos municipales indígenas que hay en la zona sur: Coatetelco y Xoxocotla, rumbo a lo que serán alcaldías municipales indígenas.
En el caso de Coatetelco, a las 10 de la mañana fue convocado el evento que se llevó a cabo en la explanada de Coatetelco, donde los integrantes del Concejo municipal indígenas realizaron el acto protocolario el cual fue encabezado por el presidente de este Concejo, Norberto Zamorano Ortega. En el evento estuvieron más de mil asistentes y como parte de sus tradiciones y costumbres le entregaron un escapulario distintivo para el ritual de sanación al ritmo de música indígena para posteriormente recibir el bastón de mando que se entrega a las autoridades en estas comunidades, por parte de “Mamá Teo”, doña Teócula Alemán.
Luego de tomar protesta, Norberto Zamorano exhortó a los integrantes del Concejo a “cerrar filas para honrar la confianza de ser un municipio libre” y para ser ejemplo a nivel nacional.
Por su parte en Xoxocotla, contrario a lo que se había pensado, la toma de protesta se dio con toda tranquilidad y con una asistencia no mayor a las 500 personas que se concentraron en la explanada del zócalo.
Ahí, Leonel Zeferino, habló de la unidad y la necesidad de recuperar el tejido social para poder responderle a la gente de este nuevo municipio, destacando que “divididos no lo vamos a lograr”.
Asimismo, dijo que en Xoxocotla habrá una etapa de profundos cambios sociales y económicos; y que lo que les espera como municipio no será fácil, pero que pondrán todo su empeño para ser un “municipio ejemplo de un gobierno indígena participativo y ordenado”; señalando que estarán en la mira no sólo a nivel estatal sino nacional.
En este evento se observó la presencia de militares y se aprovechó también la ocasión para tomar protesta a quien será el encargado de la seguridad pública en este municipio indígena, Javier Jiménez.