
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUAUTLA, Mor., 26 de diciembre del 2018.- La asociación civil Ciudadanos Uniformados continuará buscando mecanismos de dignificación policial a fin de mejorar las condiciones de trabajo y defensa para los elementos a nivel nacional, confirmó el presidente de la organización, Iván Chávez Espejel.
A falta de garantía de audiencia para los elementos que son arrestados como medida disciplinar, los policías han denunciado abusos a sus derechos no solo de índole laboral sino humano por lo que además también buscan establecer un Ombudsman especializado para los trabajadores de la Seguridad Pública.
Chávez Espejel explicó que en el resto de los estados de la República a través de los delegados de la organización se han constatado abusos en contra de los elementos y, aunque desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se les informa que son reconocidos sus derechos como cualquier otro ciudadano, “en la práctica no es así ya que no contempla las actividades propias de su labor”.
De acuerdo con el dirigente nacional de Ciudadanos Uniformados, hay actuaciones irregulares que realiza la autoridad en ejercicio de sus funciones en contra de policías y agentes del Ministerio Público; ejemplificó que los elementos no tienen garantía de audiencia y son privados de su libertad violando el artículo 14 y 16 de la Constitución Mexicana.
En la entidad morelense, a través del delegado Sigfrido Castañeda Velázquez ya se ha hecho público una serie de señalamientos en contra de mandos policiacos que consideran violatorios a sus derechos humanos como la falta de descanso, de entrega de armamento y garantía de audiencia ante los arrestos a los que son sujetos como medida disciplinar, entre otras cosas que buscan regular.
Reiteró que a través de esta organización, buscan modificar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para erradicar el arresto al interior de las corporaciones.