![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 24 de diciembre de 2018.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que en el mes de noviembre de este 2018, en Morelos se registró el desempleo de más 21 mil personas económicamente activas.
De acuerdo con última estadística, la entidad tuvo una desocupación del 2.5 por ciento contra el 2.9 del año 2017.
El organismo federal explica que la Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo.
En el ámbito federal fue de 3.3%, proporción superior a la del mes anterior y en su comparación anual, la desocupación fue ligeramente menor en noviembre de 2018 frente a la de igual mes de 2017; es decir 3.3% contra 3.4%, con datos ajustados por estacionalidad.
La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 7.1 por ciento y en su comparación anual, esta tasa fue mayor a la del mismo mes de 2017 que cerró en 6.9 por ciento.
En la Tasa de Informalidad Laboral (proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo) fue de 57.1% en el penúltimo mes de 2018, cifra por arriba de la reportada en octubre pasado, y mayor en 0.3 puntos respecto a la de igual mes de 2017.
En noviembre de 2018, el 59.6% de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa.