
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre de 2018.- Entre gritos, reclamos e incluso agresiones que provocaron que el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, solicitara una investigación por agresión a la panista Ana López, por parte de la legisladora de Morena, Irma Juan Carlos, reinició la sesión donde se discute el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.
Fue pasada las 21:30 horas, luego de poco más de nueve horas de receso, cuando se reanudó la sesión con la designación y votación de los legisladores que formarán parte de la que formarán de la Comisión Permanente para el primer receso del primer año de la 64 Legislatura, la cual quedó aprobada por 465 votos a favor y una abstención.
Enseguida, se dio paso al dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2019, en el cual se contempla un gasto neto total de cinco billones 814 mil 291 millones 700 mil de pesos.
Durante su presentación, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuellar, señaló que este Presupuesto representa una variación real positiva de seis por ciento respecto a lo aprobado para 2018.
Señaló que será un presupuesto nuevo para un nuevo gobierno, donde, dijo, se hace realidad uno de los reclamos nacionales más importantes, reducir los costos de los gobiernos y que exista un gasto racional y eficiente.
Por lo anterior, señalo que se decidió que el Gobierno de la República se reduzca su costo por más de 20 mil millones de pesos, “y que se termine también con un gigantismo administrativo que atrofiaba la administración del servicio público y se encontraba alejado de las exigencias de la ciudadanía”, sostuvo.
Más en Quadratín México