![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CIUDAD DE MÉXICO, 13 del diciembre de 2018.- En el marco del análisis de la iniciativa por el que se propone la creación de la Guardia Nacional, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, afirmó que esta figura no revertiría la situación de violencia e inseguridad que existe en el país, además de que se pondría en riesgo los derechos humanos y debilitaría la institucionalidad civil y democrática.
“Entregar la seguridad pública a instituciones y personal de carácter eminentemente militar, no garantiza en modo alguno que se revierta la situación de ilegalidad, impunidad, corrupción, violencia e inseguridad que nuestro país enfrenta.
No garantizaría en modo alguno o contribuiría por sí misma de manera sustantiva a que se acabara con la impunidad, debilitaría nuestra institucionalidad civil y democrática, además de contravenir principios, recomendaciones y criterios formulados por instancias internacionales en materia de derechos humanos”, sostuvo.
Ante los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde se analiza dicha iniciativa, González Pérez señaló que, repetir fórmulas del pasado que han sido deficientes en el combate al crimen organizado, implica que el país continúe en medio de un entorno critico donde, dijo, cientos de miles de mexicanos han perdido la vida, miles están desaparecidos y se ha producido un número no determinado de víctimas.
Más en Quadratín México