![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 10 de diciembre 2018.- Fue en agosto de 2017 que la Legislatura LIII dejó de pagar al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado de Morelos (ICTSGEM) las cuotas correspondientes a las aportaciones de los trabajadores y sus respectivos créditos.
En un documento obtenido por Quadratín Morelos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, se detalla que el adeudo, con corte al 26 de octubre pasado, ascendía a 26 millones 664 mil 909 pesos con 57 centavos, sin embargo los intereses moratorios por más de un año sin pagar las cuotas asciende a 3 millones, 716 mil 965 pesos con 78 centavos.
Lo anterior significa que hasta noviembre pasado, fecha en que se informó desde el Legislativo que habría un convenio con el ICTSGEM para que los trabajadores recuperaran su acceso a préstamos, la deuda del Congreso con dicho Instituto era de 30 millones 381 mil 875 pesos con 35 centavos.
Pese a que desde la presidencia de la mesa directiva del Congreso se aseguró que a partir de la llegada de la LIV Legislatura en septiembre pasado sí se había comenzado a pagar de manera regular al ICTSGEM, de acuerdo con el reporte entregado por el propio instituto a Quadratín a partir de una solicitud de información, con corte a finales de octubre pasado, no se habían pagado las dos primeras quincenas de septiembre y octubre.
Tan solo esas dos quincenas representan cerca de tres millones del adeudo total: 1 millón 445 mil 771 pesos con 49 centavos de la primera quincena de septiembre y 1 millón 449 mil 137 pesos con 53 centavos de la primera de octubre, adeudos que ya son responsabilidad de la actual Legislatura.
La versión oficial refiere la existencia de un convenio que permitió que en noviembre pasado se restablecieran para los trabajadores y jubilados del Congreso una parte de los créditos que ofrece el ICTSGEM, sin embargo se desconoce la manera en que se irá saldando el resto de la deuda que mientras transcurre el tiempo se va elevando debido a los intereses moratorios.