![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 23 de noviembre 2018.- Dirigido a todos los interesados en el tema de desarrollo urbano con el objetivo de identificar cuáles son los elementos centrales de la propuesta de gobierno de Cuautla, los Foros de Consulta iniciarán el próximo lunes, señaló Jorge Juárez Morales, del Fondo de Lucha por la Democracia.
Por presión ciudadana los foros programados para el pasado 5 de noviembre se suspendieron para garantizar una convocatoria abierta por lo que se formó una comisión para su organización a fin de analizar el diagnóstico realizado por el ayuntamiento como parte de la operatividad programada para el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), creado en la actual administración que encabeza Raúl Tadeo Nava.
Uno de los compromisos en el primer encuentro fue transparentar los procesos y el Programa Municipal de Desarrollo Sustentable en una página electrónica oficial del Ayuntamiento, sin embargo, el municipio de Cuautla carece de un portal de internet desde septiembre del 2017 por lo que el documento sólo está disponible en versión digital que pasa de mano en mano entre los interesados.
En una primer revisión, las organizaciones participantes identificaron que la información presentada no está actualizada. Hicieron un llamado al director del IMPLAN, José Luis Arvizu Romano a presentarse en el primer foro así como a la responsable de la elaboración del programa.
El programa sostiene que la imagen objetivo del municipio de Cuautla se refiere a las formas funcionales y armónicas de ocupación del territorio municipal, particularmente equilibrando los elementos de la estructura, densidades y movilidad urbana con lo que se busca mejorar las condiciones de vida de la población, el progreso social, el desarrollo de las actividades en el territorio conduzcan a la oferta de un nivel de equipamiento e infraestructura necesaria así como la conservación de los recursos naturales y mantenimiento de los bienes y servicios ambientales con la finalidad de establecer los objetivos estratégicos, metas, programas y proyectos que posibiliten un desarrollo equilibrado del municipio impulsando su productividad y gobernanza.