
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2018.- Rogelio Cabrera López, recién nombrado presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano para el trienio 2018-2021, aseguró que los obispos del país privilegiarán el diálogo con el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, monseñor Rogelio Cabrera López aseveró que la Iglesia Católica estará abierta a sostener un diálogo con la nueva administración federal, aunque anticipó que seguirá defendiendo el valor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, como es su doctrina.
En una entrevista publicada por el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México para Desde la Fe, el arzobispo de Monterrey, Nuevo León precisó que la Iglesia también dará su opinión sobre temas importantes cuando sea necesario.
“Aunque son tiempos nuevos, son tiempos de diálogo”, dijo Cabrera López quien este martes fue elegido en Asamblea General de la CEM.
“Siempre primero el diálogo, pero también el pueblo espera nuestro punto de vista y tendremos que darlo (…) El pueblo católico nos exige nuestro posicionamiento frente a los problemas y dificultades del país”.
Cabrera fue elegido por amplia mayoría. Incluso, 15 de las 18 provincias eclesiales lo habían propuesto como su candidato antes de la votación. Sustituye en el cargo al cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, quien estuvo al frente de la CEM los últimos seis años.
Los obispos, aseguró, le manifestaron su respaldo. “Gozo de su empatía y también de la confianza que ellos tienen de que seré prudente, pero seré dinámico”.
¿Cómo recibió su nombramiento? “Con preocupación, porque es un momento importante para el país y para la Iglesia. Donde quiera encontramos dificultades y el cambio cultural ha sido también un cambio de la política, de la economía y de las relaciones sociales”.
Más en Quadratín México